¡Bienvenido a la isla de los paisajes infinitos, playas eternas y gastronomía de km 0!
01/09/2025 en Madrid:
Museo del Traje - Av. de Juan de Herrera, 2, Moncloa - Aravaca, 28040 Madrid
02/09/2025 en Sevilla:
El 29 - Av. Isabel la Católica, Parque De Maria Luisa, 2, 41013 Sevilla
03/09/2025 en Málaga
Kaleido Málaga Port - Palmeral de las Sorpresas, 2, 29015 Málaga
04/09/2025 en Barcelona
Marina Port Vell - Moll de La Barceloneta, 1, Ciutat Vella, 08039 Barcelona
Copa de Bienvenida + Picoteo
Presentación del destino
Workshop entre agentes de viajes y cadenas hoteleras
Cena formal en los lugares descritos en el Roadshow
Sorteo de estancias gratuitas en los hoteles de las cadenas hoteleras y Fun Trip para descubir la isla.
Agencias de viajes y empresas del sector turístico
¿Quieres sumergirte en la auténtica esencia de la isla?
Aquí te mostramos los 4 pilares en los que la isla basa su oferta turística para que disfrutes de una experiencia única, sostenible y llena de sabor, historia y naturaleza (Reserva de la Biosfera).
Museos y Arte Majorero:
Fuerteventura dispone de una muy rica herencia cultural que puede conocerse a través de su amplia red de museos (repartida por toda la isla), con los cuales los turistas pueden descubrir la esencia de Fuerteventura y descubrir la historia y las tradiciones de los majoreros.
Dispone de Museos de gestión pública y de gestión privada. Recomendamos todos los museos, pero creemos que hay algunos muy valorados por los turistas que lo visitan, como son:
De igual forma, existen otros lugares y/o actividades que recomendamos encarecidamente para conocer la cultura majorera y que, además, sirven para apoyar al comercio local:
La música tradicional de Fuerteventura, como parte de la cultura majorera y su perfecta combinación con la parte gastronómica
La isla de Fuerteventura es conocida por sus condiciones ideales para deportes acuáticos:
La isla majorera dispone de espacios naturales y es Reserva de la Biosfera por la UNESCO, lo que significa que cuenta con potencial para exprimir esta circunstancia con:
Hoteles, casas rurales y alojamientos turísticos que generen electricidad con energías limpias y renovables, utilicen materiales reciclados, oferten experiencias Eco Friendly, ofrezcan productos de cercanía y Km 0 y estén integrados en el entorno natural y/o rehabilitadas manteniendo la esencia majorera.
Las zonas con mayor número de camas se encuentra en:
- Corralejo: Al norte de la isla, es un importante centro turístico, hay más ambiente y ofrece más actividades. Las distancias se recorren en menos tiempo al haber menos accidentes geográficos.
- Caleta de Fuste: Ofrece una variedad de resorts familiares y está cerca del aeropuerto y de la capital.
-Costa Calma: Resorts más nuevos, más familiares y más adaptados para gente con movilidad reducida
- Morrojable /Jandía: Playas más extensas, territorio más virgen, menos accesible con muchos resorts todo incluido.
- El Cotillo Y Betancuria también disponen de plazas hoteleras, con alojamientos más pequeños y familiares. En Betancuria e inmediaciones se encuentra la oferta de casas rurales más extensa de la isla.
Fuerteventura ofrece una gran cantidad de productos turísticos atractivos alternativos a los de Sol y Playa, de forma que se puede ir a un Museo por la mañana y disfrutar de una puesta de sol en la playa por la tarde.
¡Reserva ahora y empieza tu viaje a la isla más auténtica!